Anteriormente habíamos presentado a un joven estadounidense, quien se había puesto cuernos con implantes bajo la piel de su cráneo. Estos cuernos son mejor conocidos como implantes subdermicos.
El origen de la palabra proviene de la descomposición de la misma: “sub” (debajo) y “dérmico” (piel). Pues esto es lo que son: implantes debajo de la piel, pero ¿qué es lo que se implanta?: silicona médica.
Así es, se colocan bolitas, barras, anillos o pequeños tubos de silicona médica debajo de la epidermis, provocando estos realces en la piel. Con estos anillos no sólo se crean cuernos en la frente, al igual que con los tatuajes o perforaciones, la imaginación es el límite. Los realces en la piel van desde cuernos, hasta escamas o simulaciones de pieles de animales.
Definición: La lengua bífida, bifurcación de lengua o lengua dividida, es una modificación corporal en la que la lengua se corta desde la parte central hasta la punta, bifurcándose al final. Pretendiendo separar verticalmente la parte anterior de la lengua, con el fin de que ésta tome una apariencia bífida, característica de las serpientes. Modo operatorio:
Esta operación relativamente básica (aunque inusitada), dura unos diez minutos, y se puede practicar con o sin anestesia y con la ayuda de un escalpelo y de una pinza quirúrgica:
Preparación: con la ayuda de una pluma quirúrgica, el práctico facultativo delimita el lugar de la incisión.
Intervención: la lengua es inmovilizada con la ayuda de la pinza, la incisión es realizada de allí por lo tanto del exterior hacia el interior.
Desinfección: la incisión es limpiada y desinfectada con la ayuda de una compresa estéril.
Cicatrización: ambas partes resultantes son suturadas con el fin de obtener una cicatrización más rápida de ambas secciones.
Definición: Es una práctica de perforar o cortar una parte del cuerpo humano, generalmente para insertar aretes o pendientes. Estas perforaciones son una forma de modificación corporal y reflejan tanto valores culturales, como religiosos y espirituales, y además parte de la moda, erotismo, inconformismo o identificación con una subcultura. Procedimiento: Para colocar el perforado, primero se marca con un bolígrafo especial, el lugar a perforar, luego se pasa a perforar con la aguja. Según el lugar, el proceso puede variar. Cicatrización:
Después de estar realizado el perforado, la persona no debe exponerse a baños prolongados de piscina o bañeras de hidro-masaje, durante los dos primeros meses. Exponerse al sol, también es perjudicial, ya que los rayos ultravioletas no son beneficiosos para la desinfección de la piel perforada y no favorecen a la cicatrización.
Los aros, deben limpiarse bien durante el periodo de curación y con las manos lavadas con jabón neutro antes de tocarlo. Dependiendo del lugar de ubicación del perforado, tarda entre cuatro y ocho semanas el proceso de curación.
Definición: Un tatuaje es una modificación del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto y se plasma con agujas estériles que inyectan tinta o algún otro pigmento bajo la epidermis de una persona. Utilidad:
Hoy en día el tatuaje representa algo diferente para cada persona, dentro de los diferentes estilos encontramos los nombres plasmados que hacen referencia a un ser querido, alguien a quien se admira o su propio nombre, también hay leyendas que hacen referencia a algo importante, una ideología o una frase con la cual quien se tatúa se siente representado o un icono admirable en la vida de cada quien.
Por otra parte podemos encontrar representaciones gráficas de animales o flores que demuestra la admiración y respeto hacia la naturaleza y de cierta manera su compromiso por preservar la biodiversidad que nos ofrecen las distintas zonas geográficas en cuanto a la flora y la fauna. Aun así, depende el significado que cada persona le de a su tatuaje, ya sea religioso o social, ya que tatuajes de animales para el sujeto significa otra cosa si lo toma desde el lado religioso.
El tatuaje no cambia el carácter de las personas, es solo algo que se plasma en el exterior pero es algo que la persona siente que es importante para el o su sociedad, y desea exteriorizarlo. al final lo que demuestra lo que realmente es un persona es lo que lleva en el interior, por esta razón no hay que juzgar a las personas por cómo se ven sino por su esencia, su personalidad y buenos sentimientos.
Gran parte del avance del mundo es la tolerancia que se ha tenido al aprender a aceptar y admirar este arte, para los tatuadores el tema del tatuaje dejo de ser ¨Tabú¨ desde hace mucho tiempo y hasta resulta algo incomodo para ellos que aun hoy en día hay personas que piensan de esta manera, pues así como ellos afirman esto es un trabajo, y un estilo de vida sin hacerle mal a nadie. El tatuaje se ha convertido en parte de la vida cotidiana y algo más allá de la moda, pues para la mayoría no es simplemente un capricho momentáneo sino también algo con lo que convivirá el resto de su vida, de tal manera es algo para mostrar y admirar siendo casi una prenda mas de vestir, pues está reemplazando de alguna manera la ropa o simplemente complementando la apariencia de la persona.
Eliminación de los tatuajes:
Los tatuajes permanecen durante toda la vida salvo en el caso de que se eliminen con técnica láser